logo Objetivo18
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Bonos de carbono: analizan factibilidad del ingreso de Jujuy en el mercado

Inicia el análisis para el ingreso de la provincia a los mercados de carbono con proyectos referidos a energías renovables, residuos y bosques.

Por Objetivo 18
12 abril, 2022
in ODS 11, ODS 17
Bonos de carbono: analizan factibilidad del ingreso de Jujuy en el mercado

El Gobierno de Jujuy –a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático- iniciará un proceso de análisis de factibilidad para el ingreso de la provincia a los mercados de carbono con proyectos referidos a energías renovables, residuos y bosques.

En tal sentido, recientemente la ministra María Inés Zigarán, junto a la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Estefanía Sánchez Cuartielles y al presidente del Parque Solar Cauchari, Guillermo Hoerth, mantuvieron una reunión en la Casa de Jujuy en Buenos Aires con representantes de Allcot que dirige en Argentina Paula Brufman, a los efectos de avanzar en los procesos destinados a la formulación de proyectos de bonos de carbono, para ingresarlos al mercado regulado y al mercado voluntario de carbono.

Allcot es un desarrollador de proyectos reconocido mundialmente por sus resultados, conocimiento, experiencia y gestión en iniciativas de reducción de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) para combatir activamente la crisis climática bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París y alineándose con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Jujuy, a través de la política que lidera el Gobernador Gerardo Morales y que es transversal al proyecto de gobierno y las diferentes carteras, viene desarrollando una serie de iniciativas que significan reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellas proyectos de energías limpias, de gestión de residuos sólidos urbanos y de conservación de bosques, por lo que esperamos poder acceder a las oportunidades que presenta el mercado de financiamiento climático, que después del Acuerdo de París ha tomado un nuevo impulso” , precisó la Ministra.

Agregó que “la COP celebrada en Glasgow en 2021, ha brindado lineamientos de regulación en relación a los mercados de carbono que le dan mayor transparencia y seguridad jurídica”.
Consideró también que “estamos en un contexto donde la acción climática debe ser profundizada, y al mismo tiempo estamos frente a una oportunidad para la captación de fondos que serán destinados a proyectos de adaptación y mitigación”, indicó.

Fuente Prensa Gobierno de Jujuy
Tags: Agenda 2030Bonos de carbonoenergías renovablesJujuymedio ambiente
Anterior Nota

Presentaron el Diagnóstico Ambiental Provincial 2021

Siguiente Nota

ELAMI: CAEM resaltó la importancia de las buenas prácticas mineras en un momento de crecimiento para el sector

Siguiente Nota

ELAMI: CAEM resaltó la importancia de las buenas prácticas mineras en un momento de crecimiento para el sector

Categorías de notas

Copyright © 2022  – 2024 Objetivo 18

  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
No Result
View All Result
  • #1254 (sin título)
  • Agencia creativa
  • Contacto
  • Contenido Patrocinado
  • Eventos
  • Institucional
  • Newsletter
  • Noticias
  • Objetivo 18
  • Servicios
  • Suscriptores

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Escanea el código