logo Objetivo18
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Salta lanza una diplomatura que afianza y promueve el desarrollo de la agroindustria

Por Objetivo18
8 julio, 2025
in ODS 1, ODS 12, ODS 13, ODS 17, ODS 2, ODS 8, ODS 9
Salta lanza una diplomatura que afianza y promueve el desarrollo de la agroindustria

Salta lanza una diplomatura gratuita en Gestión de Agroindustria y Agroalimentos Locales, dirigida a emprendedores que elaboran, procesan, transportan y comercializan productos agroalimentarios. Con modalidad virtual asincrónica y cuatro meses de duración, la formación busca profesionalizar la producción local, formalizar productos ante la provincia y abrir nuevas oportunidades de mercado, transformando la agroindustria en un verdadero motor de desarrollo territorial. Las preinscripciones están abiertas hasta el 18 de julio.

La agroindustria sostenible hoy es un camino imprescindible para quienes buscan producir con valor agregado, generar empleo y dinamizar la economía local con responsabilidad ambiental. Por eso, desde Salta se impulsa la Diplomatura en Gestión de Agroindustria y Agroalimentos Locales, una propuesta que transforma proyectos en verdaderos motores de desarrollo territorial.

Esta capacitación gratuita, promovida por la universidad provincial, UPATECO junto al Gobierno de Salta, está diseñada especialmente para emprendedores salteños que trabajan día a día en la producción, elaboración, procesamiento, transporte y comercialización de alimentos y productos agroindustriales. Su objetivo es profesionalizar cada emprendimiento, formalizar sus productos ante la provincia y abrir nuevas oportunidades de mercado, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la economía regional.

Con una duración de cuatro meses y modalidad virtual asincrónica, esta formación ofrece herramientas concretas y actualizadas para que cada emprendedor pueda liderar con conocimiento y visión estratégica, integrando sostenibilidad, innovación y desarrollo local.

Datos para participar:

  • Preinscripciones: hasta el 18 de julio o hasta agotar cupo en upateco.edu.ar/diplomaturas
  • Inicio: 29 de julio
  • Duración: 4 meses
  • Modalidad: virtual y asincrónica, adaptada a los tiempos y realidades de cada participante.

Transitamos un tiempo que exige producir mejor, crecer con propósito y transformar proyectos en propuestas de triple impacto: económico, social y ambiental, aportando al desarrollo productivo de Salta

Dónde están las implicancias con los ODS?

Esta diplomatura se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al fortalecer múltiples dimensiones clave para Salta y su gente. Contribuye al fin de la pobreza (ODS 1) al generar más oportunidades económicas para emprendedores locales; promueve la seguridad alimentaria (ODS 2) a través de la mejora en la producción y calidad de alimentos; impulsa el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8) al profesionalizar la agroindustria y dinamizar la economía regional; fomenta la industria, la innovación y la infraestructura (ODS 9) mediante la incorporación de herramientas modernas de gestión y transformación productiva; y promueve la producción y el consumo responsables (ODS 12) como base para un desarrollo sostenible.

Además, esta iniciativa refleja la acción por el clima (ODS 13) al incentivar prácticas productivas más sostenibles y consolida el valor de las alianzas estratégicas (ODS 17) al articular esfuerzos entre el Estado provincial, instituciones educativas y emprendedores para construir un futuro con impacto real.

Anterior Nota

Tolar Grande activa su propio sistema de monitoreo ambiental

Categorías de notas

Copyright © 2022  – 2025 Objetivo 18

  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
No Result
View All Result
  • #1254 (sin título)
  • Agencia creativa
  • Contacto
  • Contenido Patrocinado
  • Eventos
  • Institucional
  • Newsletter
  • Noticias
  • Objetivo 18
  • Servicios
  • Suscriptores

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Escanea el código