logo Objetivo18
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto

Argentina es el destino preferido de Latinoamérica para invertir en minería

Por Objetivo18
19 abril, 2022
in ODS 17, ODS 8
Argentina es el destino preferido de Latinoamérica para invertir en minería

Salta y San Juan posicionaron a la Argentina en el puesto N°5 del ranking mundial de destinos de inversión minera y en primer lugar de Latinoamérica. La provincia norteña sobresale por su política minera en tanto que la cuyana por ser principal destino de inversiones. Tal performance desplazó escalones abajo a Chile y Perú.

Al igual que en 2020, la provincia de Salta, resultó nuevamente clasificada en el Índice de Percepción de Política pública (PPI) en primer lugar de Sudamérica, y a nivel mundial en el puesto N° 20.

En el ranking de Argentina, San Juan ocupa el primer lugar en el Índice de Atractivo de Inversión con una puntuación de 77.30, seguido por Salta con 67.19.

Cabe atribuirle a ambas provincias el mérito de haber logrado posicionar al país como la quinta región más atractiva del mundo para la inversión, con un puntaje promedio de 58,99. Mientras que en Latinoamérica, después de San Juan se ubicaron: Ecuador, puesto 24; Salta, puesto 27; Chile, 31; México, 34; Santa Cruz, 40; y Perú en el puesto 42.

 El Índice de percepción de políticas, o PPI, proporciona una evaluación integral del atractivo de las políticas mineras en una jurisdicción y sirve para los gobiernos sepan cuán atractivas son sus políticas en materia de gestión minera. Es un índice compuesto que capta las opiniones de gerentes y ejecutivos sobre los efectos de las políticas en las jurisdicciones donde desarrollan operaciones.
La encuesta ahonda en aspectos que indagan sobre la incertidumbre con respecto a la administración, la interpretación y cumplimiento de las reglamentaciones existentes y sobre reglamentaciones ambientales.

También indaga sobre inconsistencias reglamentarias; impuestos; incertidumbre con respecto a reclamos de tierras y áreas protegidas en disputa; infraestructura; acuerdos socioeconómicos; estabilidad política; cuestiones laborales; base de datos geológica y seguridad.

La encuesta de Fraser

La encuesta apunta a evaluar cómo las dotaciones de minerales y los factores de política pública, como impuestos e incertidumbre regulatoria, afectan la inversión en exploración. Para esta edición, la encuesta se distribuyó electrónicamente a 84 jurisdicciones abarcando aproximadamente 2.400 personas durante 2021.

El Instituto Fraser, es una organización de investigación y política educativa canadiense independiente, con oficinas en Vancouver, Calgary, Toronto y Montreal. Su misión es mejorar la calidad de vida de los canadienses, sus familias y generaciones futuras estudiando, midiendo y comunicando ampliamente efectos de las políticas gubernamentales, el espíritu empresarial y la elección en su bienestar. Para proteger su independencia, el Instituto no acepta subvenciones de gobiernos ni contratos de investigación.

Anterior Nota

Josemaría alcanzó su declaración de impacto ambiental y San Juan recibirá la inversión privada más importante de la Argentina

Siguiente Nota

Minería urbana y biominería para recuperación de litio

Siguiente Nota
Minería urbana y biominería para recuperación de litio

Minería urbana y biominería para recuperación de litio

Categorías de notas

Copyright © 2022  – 2024 Objetivo 18

  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
  • Querés ser parte de nuestro equipo?
  • Paute con nosotros
No Result
View All Result
  • #1254 (sin título)
  • Agencia creativa
  • Contacto
  • Contenido Patrocinado
  • Eventos
  • Institucional
  • Newsletter
  • Noticias
  • Objetivo 18
  • Servicios
  • Suscriptores

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Escanea el código